5 Pautas prácticas (y algunas más) para evitar la Trampa de la Felicidad y Vivir de Acuerdo con Tus Valores
Me gustaría sugerirte unas pautas para enfrentar los retos diarios y liberarte de la presión de perseguir una felicidad que en ocasiones se muestra inalcanzable.
27/09/2024
  1. Acepta el malestar como parte del camino
    La vida no es solo felicidad y momentos positivos. Aprender a aceptar las emociones incómodas como parte natural del proceso humano, sin intentar evitarlas, es clave para una vida auténtica. Intenta recordarte: “Este momento es difícil, pero no me define”. Esto es especialmente útil en situaciones de estrés o dolor.
  2. Identifica tus valores personales
    Pregúntate: ¿Qué es lo realmente importante para ti? Vivir de acuerdo con tus valores te da dirección y propósito, incluso cuando enfrentas dificultades. No se trata de perseguir la felicidad, sino de moverte en la dirección que más resuena con lo que valoras en la vida.
  3. Deja de luchar contra tus pensamientos negativos
    Luchar contra los pensamientos negativos solo les da más fuerza. En lugar de intentar controlarlos o eliminarlos, intenta observarlos sin juzgarlos y sin dejar que dirijan tus decisiones. ¿Puedes dejar que esos pensamientos vengan y se vayan como una nube en el cielo?
  4. Permanece presente
    En lugar de anticipar futuros problemas o revivir errores pasados, intenta mantenerte en el presente. Puedes usar técnicas como la respiración consciente o prestar atención plena a lo que haces en tu día a día. Estar presente puede ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés.
  5. Actúa a pesar del malestar
    No dejes que el miedo o la incomodidad te impidan actuar. La idea es que no necesitas sentirte bien para tomar decisiones que te acerquen a tus metas. Empieza con pequeños pasos, reconociendo que el malestar es parte del viaje, no un obstáculo insuperable
  6. Práctica la autocompasión
    Ser amable contigo mismo en momentos de dificultad es esencial para romper con la trampa de la autoexigencia extrema. En lugar de castigarte por no estar «siempre feliz», reconoce que todos enfrentan desafíos. Trata de hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo que está pasando por una situación difícil.
  7. Comprométete con la acción
    No esperes a sentirte “listo” o “motivado” para actuar en función de lo que valoras. A menudo, los sentimientos de satisfacción o felicidad surgen después de haber tomado acción. Haz un plan sencillo para avanzar en tus objetivos, aunque las emociones difíciles estén presentes, y celebra cada pequeño paso que tomes hacia lo que es significativo para ti.

Estas pautas pueden ayudarte a mantener un enfoque más equilibrado, promoviendo un bienestar genuino y sostenido. ¿Te gustaría ponerlas en práctica?

Te podría interesar:

La Matrix de ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso): Elegir entre la comodidad y una vida significativa

Si eres fan de la película The Matrix, seguro recuerdas la escena donde Morfeo le ofrece a Neo dos píldoras: la azul, para permanecer en la comodidad de su mundo conocido, y la roja, para enfrentar la incómoda verdad de la realidad. Esta metáfora es sorprendentemente útil para comprender una herramienta terapéutica llamada La Matrix de ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso). En este artículo exploraremos cómo esta herramienta nos ayuda a decidir entre evitar el malestar o acercarnos a una vida más plena y significativa, incluso cuando eso implique incomodidad.

Los 4 jinetes del Apocalipsis en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja, como cualquier vínculo significativo, requieren cuidado, comunicación efectiva y empatía. Sin embargo, existen patrones de conducta que, si no se abordan a tiempo, pueden erosionar la conexión emocional y llevar a la ruptura. El psicólogo John Gottman, experto en relaciones interpersonales, identificó cuatro comportamientos que predicen el fracaso de una relación con alta precisión. A estos patrones los llamó «los cuatro jinetes del Apocalipsis» por su capacidad destructiva. En este artículo, exploraremos cada uno de estos jinetes y cómo podemos contrarrestarlos para fortalecer nuestras relaciones.

¿Cómo afecta la alexitimia al liderazgo y al clima laboral?

La alexitimia, definida como la dificultad para identificar, expresar y gestionar las propias emociones, no solo es un concepto relevante en la psicología clínica, sino también en el mundo organizacional. Aunque muchas veces pasa desapercibida, sus efectos pueden ser profundos y, en algunos casos, perjudiciales para el clima laboral y la efectividad del liderazgo. 🚨

Descubre más en mis recursos:

asdasd

asdasd

Recurso privado 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In eget faucibus elit, nec cursus massa. Etiam aliquet fermentum felis in suscipit. Proin fringilla massa ac massa pellentesque blandit nec sed

Recurso publico 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In eget faucibus elit, nec cursus massa. Etiam aliquet fermentum felis in suscipit. Proin fringilla massa ac massa pellentesque blandit nec sed

Puedo ayudarte

Transtorno y duelo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Transtorno y duelo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido